- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
La producción literaria de Lope es inmensa: se le atribuyen más de 1.500 obras de teatro, aunque se conservan alrededor de 400. Entre sus piezas más célebres destacan «Fuenteovejuna», «El perro del hortelano» y «El caballero de Olmedo».
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
A En Fuenteovejuna cuenta cómo los habitantes de un pueblo se rebelan contra un tirano.
B Como dramaturgo, Lope revolucionó el teatro español con la creación de la comedia nueva, rompiendo con las normas del teatro clásico.
C Lope de Vega fue ordenado sacerdote en 1614.
D Estudió en diversas instituciones religiosas y más tarde en la Universidad de Alcalá, aunque no llegó a completar su formación académica formal.
E Además de dramaturgo, fue un excelente poeta y narrador
F Falleció en 1635, siendo ya una figura venerada por sus contemporáneos
G Fue también un hombre profundamente religioso en la última etapa de su vida, aunque siempre marcado por la contradicción entre su vocación espiritual y sus pasiones humanas.
H Una de sus mayores contribuciones al arte teatral fue el uso de la estructura en tres actos, que aportaba mayor dinamismo y claridad a la acción dramática.
Comprobar
Comprobando tus respuestas...