Resultados
PDF imprimible • Soluciones
El futbolín, tal y como lo conocemos hoy, fue creado por el inventor, poeta y editor Alejandro Finisterre, un
Más allá de la
(GALICIA) nacido en Finisterre, La Coruña, en 1919. La idea se le ocurrió durante la guerra civil española cuando, herido de gravedad en un
(BOMBARDEAR), fue trasladado a un hospital en el que conoció a varios chicos que también habían sufrido amputaciones. Al darse cuenta de que ya no podrían jugar al fútbol, ideó un juego de mesa que reprodujera ese deporte en
(MINIATURIZAR). Con la ayuda de un carpintero, diseñó un prototipo con barras de metal y figuras de madera, al que decidió llamar «futbolín». En 1937 registró la
(PATENTAR) en España, aunque lamentablemente la perdió años más tarde durante su exilio.
Más allá de la
(ANECDÓTICO) técnica, la invención del futbolín es un ejemplo de
(ALTRUISTA) creativo, pues nació del deseo de devolver la alegría del juego a quienes la guerra había privado de ella. La propuesta de Finisterre resultó ser, sin duda alguna, una combinación de
(INGENIOSO) mecánico,
(EMPÁTICO) y visión social.
Comprobar
Comprobando tus respuestas...