Compartir

La evolución del ferrocarril - Fragmentos

Coloca los fragmentos donde correspondan (sobran dos)

B2
  PDF imprimible  •    Soluciones
La historia del ferrocarril comenzó a principios del siglo XIX, en plena Revolución Industrial, a partir de la necesidad de un transporte que pudiera trasladar de forma más eficiente tanto mercancías como personas. La invención de la locomotora de vapor en 1814 marcó un antes y un después en la historia de este medio.
Aunque inicialmente se empleó este ferrocarril para transportar carbón, pronto se extendió su uso a pasajeros, revolucionando así la movilidad de las personas.

En Estados Unidos, la construcción del Primer Ferrocarril Transcontinental, completado en 1869, unió las costas este y oeste. En Europa, por su parte, países como Alemania, Francia y España desarrollaron extensas redes ferroviarias que impulsaron la industrialización y la integración económica. Además, las locomotoras de vapor se convirtieron en símbolos de progreso y las estaciones de tren en las grandes ciudades pasaron a ser centros neurálgicos de la vida urbana.

A principios del siglo XX, la tecnología ferroviaria experimentó un cambio significativo con la introducción de locomotoras diésel y eléctricas.
Como resultado, los trenes se volvieron más rápidos y potentes. Asimismo, el diseño de los vagones mejoró notablemente, ofreciendo mayor comodidad a los pasajeros.


No obstante, en la segunda mitad del siglo XX, el ferrocarril se enfrentó a una fuerte competencia, debido al auge del automóvil y del avión. A pesar de ello, en países como Japón, la innovación ferroviaria continuó desarrollándose, con la introducción del Shinkansen, o tren bala, en 1964. Este tren de alta velocidad estableció nuevos estándares de velocidad y eficiencia, demostrando que el ferrocarril podía seguir siendo relevante en la era moderna.


En la actualidad, el ferrocarril sigue siendo una parte fundamental del transporte, aunque haya tenido que adaptarse a los desafíos del siglo XXI.
Por otro lado, la automatización y la inteligencia artificial están transformando el funcionamiento y la seguridad de los sistemas ferroviarios.
responde a las preguntas sobre el texto español que has leído

A De hecho, inspiró a otros países para desarrollar sus propias redes de alta velocidad, como el TGV en Francia y el AVE en España.


B Por un lado, la sostenibilidad y la reducción de emisiones han impulsado el desarrollo de trenes eléctricos y de hidrógeno.


C Algunos años después, en 1825, se inauguró en Inglaterra el primer ferrocarril público, el Stockton and Darlington Railway.


D Estas nuevas tecnologías ofrecían mayor eficiencia y menor contaminación en comparación con las de vapor.


E Durante este período, los trenes se consolidaron como un medio de transporte esencial tanto para el comercio como para el turismo, con la creación de trenes tan famosos como el Orient Express.


F A medida que avanzaba el siglo XIX, los ferrocarriles se extendieron por Europa y América del Norte.


G Este ferrocarril revolucionó el transporte al conectar las minas de carbón de Shildon con los puertos de Stockton y Darlington.


H Inaugurado en 1992, el AVE conecta las principales ciudades españolas.

 Comprobar