Resultados
PDF imprimible • Soluciones
Antonio Gades, figura
Nacido como Antonio Esteve Ródenas, su trayectoria vital no estuvo exenta
Gades fue un demiurgo que supo
La Fundación Antonio Gades
del arte flamenco y de la danza contemporánea española, encarna un paradigma estético en el que
la tradición ancestral y la vanguardia escénica. Su genio coreográfico contribuyó a estilizar el folclore ibérico, hasta
una categoría universal. Gades, dotado
una intuición escénica inusitada, supo transmutar lo popular en una expresión de profundidad filosófica.
Nacido como Antonio Esteve Ródenas, su trayectoria vital no estuvo exenta
contradicciones y coherencias, y su compromiso ideológico se entrelazaba inextricablemente con su praxis artística. El alicantino no
el enfrentamiento con las estructuras de poder de su época, haciendo de la escena un espacio de reivindicación estética y política. Su colaboración con figuras como Carlos Saura y Cristina Hoyos desembocó en obras como «Bodas de sangre» y «Carmen», que
los cánones convencionales del baile flamenco.
Gades fue un demiurgo que supo
un lenguaje propio, deudor de la tradición pero insurrecto frente a sus dogmas. Su danza, sin artificios
, aspiraba a lo esencial, a esa verdad escénica que solo alcanzan los grandes visionarios.
La Fundación Antonio Gades
hoy su legado, manteniendo viva una llama que sigue
belleza, conciencia y dignidad. En el universo escénico contemporáneo, su nombre
no solo como testimonio de excelencia, sino como emblema de fidelidad a la verdad del arte.
◉
◉
◉
◉
◉
◉
◉
◉
◉
◉
◉
◉
Comprobar
Comprobando tus respuestas...