Resultados
     PDF imprimible  •    Soluciones 
  Los océanos cubren aproximadamente el 71% de la superficie terrestre. Su 
 
La riqueza biológica marina
 
En el ámbito económico, los océanos son una fuente vital de recursos naturales. La pesca, el transporte marítimo y la
 
Otro elemento que perjudica sobremanera a los océanos es el cambio climático. El aumento del nivel del mar amenaza a millones de personas. Las tormentas intensificadas, la pérdida de biodiversidad y la alteración de las
  alberga una compleja red de ecosistemas marinos interdependientes, cuya biodiversidad es crucial para el equilibrio del clima global y para el 
 de numerosas especies, incluido el ser humano. Desde las corrientes oceánicas que 
 las temperaturas hasta la producción de oxígeno mediante el fitoplancton, los océanos desempeñan un papel fundamental en los procesos biogeoquímicos de la Tierra. 
La riqueza biológica marina
 a través de una amplia gama de organismos que van desde el plancton microscópico hasta enormes 
 marinos como las ballenas. En los océanos también se hallan los arrecifes de coral, cuya existencia depende del equilibrio térmico y químico del agua. La 
 oceánica, producto del exceso de dióxido de carbono atmosférico, representa una amenaza directa para estos ecosistemas. 
En el ámbito económico, los océanos son una fuente vital de recursos naturales. La pesca, el transporte marítimo y la
 de hidrocarburos son actividades relevantes para la economía global, aunque también conllevan impactos ecológicos significativos. Así, factores como la sobrepesca o la contaminación causada por plásticos y por 
 de petróleo 
 progresivamente la salud marina. Por ello, surge la necesidad de implementar políticas de gestión sostenible que 
 tanto la explotación racional como la conservación de los recursos oceánicos. 
Otro elemento que perjudica sobremanera a los océanos es el cambio climático. El aumento del nivel del mar amenaza a millones de personas. Las tormentas intensificadas, la pérdida de biodiversidad y la alteración de las
 tróficas son síntomas de una crisis ambiental que 
 respuestas coordinadas a nivel internacional. La ciencia marina, apoyada en tecnologías como la teledetección y la oceanografía satelital, se convierte así en un instrumento esencial para comprender y proteger estos colosos azules que sustentan la vida en nuestro planeta. 
 ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
  ◉    
   Comprobar
Comprobando tus respuestas...