Compartir

Uso de la lengua - Las grandes superficies

Completa con la opción correcta en cada caso

B2
  PDF imprimible  •    Soluciones
Las grandes superficies son establecimientos comerciales de gran tamaño que
una amplia gama de artículos bajo el mismo techo, organizados en secciones
definidas. Su propósito es facilitar al consumidor el acceso a una variedad de productos (alimentación, electrodomésticos, ropa, artículos del hogar…) en un solo lugar, con precios competitivos y horarios amplios. Estos establecimientos suelen
ubicarse en áreas periféricas de las ciudades y cuentan con amplias zonas de aparcamiento.

El origen de las grandes superficies se remonta
mediados del siglo XX en Estados Unidos. Fue en el contexto de la posguerra, durante el
del crecimiento económico y la expansión de la clase media, cuando comenzó a consolidarse este modelo comercial. El desarrollo de los grandes barrios, el aumento del poder adquisitivo y la proliferación del automóvil crearon las condiciones ideales para el nacimiento del hipermercado, un nuevo concepto
combinaba supermercado y tienda por departamentos.

Con el tiempo, este tipo de comercio se expandió rápidamente a otros países. Su
supuso un cambio profundo en los hábitos de los consumidores. Antes, las personas acudían a tiendas especializadas o mercados tradicionales para hacer sus compras diarias, mientras que ahora, con la aparición de las grandes superficies, podían
una compra semanal o mensual en un solo viaje. Esta transformación también
una modificación en la relación entre consumidor y comerciante, pasando de un trato más personalizado a una experiencia más impersonal.

Las grandes superficies han contribuido a la reconfiguración del espacio comercial,
en muchos casos al pequeño comercio tradicional. Al centralizar la oferta en grandes establecimientos, se ha producido una progresiva desertificación de los centros urbanos,
los consumidores se han habituado
realizar sus compras en las afueras de las ciudades o en centros comerciales que incluyen estas superficies.

En definitiva, las grandes superficies han revolucionado la forma en que consumimos, imponiendo un modelo basado en la cantidad, la conveniencia y el precio.
han traído beneficios como uma mayor variedad de productos y la fácil accesibilidad, también han generado debates
a la sostenibilidad, el trato laboral y la supervivencia del comercio local.
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 Comprobar