Compartir

El monocultivo - Vocabulario específico

Completa adecuadamente

B2
  PDF imprimible  •    Soluciones
El monocultivo es un sistema agrícola basado en el cultivo intensivo de una sola especie vegetal en grandes extensiones de tierra. Este método se ha popularizado debido a su eficiencia en la producción a
, ya que permite mecanizar labores como la siembra, el riego y la
, reduciendo costos. Sin embargo, su dependencia de una única planta agota los nutrientes del suelo, favorece la aparición de
resistentes y reduce la biodiversidad. Algunos ejemplos de monocultivos los tenemos en los vastos campos de trigo de Ucrania y Rusia, fundamentales para el mercado global de cereales, o en las
de café de Colombia y Brasil.

Las consecuencias ambientales del monocultivo son, en muchos casos, irreversibles. Al cultivar una sola especie de manera intensiva, el suelo pierde sus nutrientes esenciales, volviéndose infértil, por lo que acaba dependiendo de
químicos. Además, la falta de diversidad vegetal destruye algunos
naturales. En la Amazonía, por ejemplo, la expansión de monocultivos como la soja y la palma aceitera ha acelerado la
.

En el ámbito socioeconómico, este sistema hace que los agricultores queden expuestos a las
de los precios, como sucedió con el cacao en Costa de Marfil, donde miles de productores se empobrecieron ante la caída de la
. Por otro lado, este modelo no ayuda a reducir la desigualdad, ya que suelen ser grandes
las que controlan la tierra y los recursos, marginando al pequeño agricultor.

 Comprobar