Definiciones

    sustantivo

    masculino

    1. (Persea americana) Árbol de la familia de las lauráceas, nativo de América tropical. Alcanza los 20 m de altura, con hojas ovadas, perennes, de hasta 25 cm de largo. Presenta flores inconspicuas, de color amarillo verdoso y unos 10 mm de diámetro, que fructifican dando lugar a una baya piriforme, cubierta por una cáscara verde, dura y áspera, que protege una pulpa verdeamarillenta, comestible, muy rica en lípidos, con una única semilla de hasta 5 cm de diámetro en su interior. Se cultiva por este fruto, del que puede dar hasta 120 unidades anualmente en buenas condiciones.
      ▸ sinónimos: cura, palta, petro, avocado
    2. Fruto de este árbol, usado en gastronomía.
      ▸ sinónimos: cura, palta, palto, petro
    3.     Agente u oficial de policía.
    4.     también como sustantivo (m) Nombre dado al dólar estadounidense.
      ▸ sinónimos: lechuga, trump, verde
    frutas numismática árboles

    Pronunciación

    a•gua•ca•te
    /aɣwakate/
    En otros idiomas

    Traducciones

    afrikáansavokado
    aimarapayta
    albanésavokado
    alemánAvocado
    asturianoaguacate
    búlgaroавокадо
    catalánalvocat
    chamorroalagatapeha'
    checoavokádo
    chino鳄梨
    chinoavocado
    coreano아보카도
    danésavocado
    eslovenoavokado
    esperantoavokado
    euskeraahuakate
    finésavokado
    francésavocat
    gallegoaguacate
    griegoαβοκάντο
    guaraníaguakate
    hebreoאבוקדו
    húngaroavokádó
    idoavokado
    indonesioapokat
    inglésavocado, alligator pear, avocado fruit
    irlandéspiorra
    japonésアボカド
    ladinoavokado
    lingalasabúká
    lituanoamerikinė persėja
    neerlandésavocado
    noruego bokmalavokado
    noruego nynorskavokado
    polacosmaczliwka
    portuguésabacate
    quichéoj, oj te'
    rumanoavocado
    rusoавокадо
    serbioavokado
    serbioавокадо
    suajiliparachichi
    suazilí-kotapéni
    suecoavokado
    tamilவணணப பழம
    turcoavokado
    ucranianoавокадо
    uigurئاۋكادۇر
    vendaḽiafukhada
    vietnamitalê tàu
    zulúukwatapheya