Definiciones
verbo
Ver conjugación ▶transitivo
- Conducir el vaquero las reses, normalmente usando gritos característicos que el ganado reconoce y obedece. 
- "Al alejarse de allí tornó a murmurar algo al oído del mono, y éste, ligero como el pensamiento, arreó el ganado como si fuera un muchacho entendido". (Eusebio Chacón - El hijo de la tempestad).
 
 - Apresurar al ganado, animales de tiro, carga o cabalgaduras, para que avancen más rápido, o instarlos a que empiecen a moverse, si están parados. 
- "Cuando escampó, siguió adelante, y al cruzar el puente, que antes era de madera, se quedó quieta oyendo un ruido de algo que se acercaba retumbando. Pensó que era otra tormenta y arreó a la burra". (Emilio Gavilanes. El bosque perdido).
 
 - (En sentido figurado) Influir suficientemente a otros para que actuen según los planes de uno, evidenciándose la docilidad de los que así son mandados. 
- "Para empezar, es el resultado de la torpe estrategia de Elisa Carrió y de los radicales a los que ella arreó sin esfuerzo. Acusaron a toda la Corte por igual y se cerraron a la posibilidad de un acuerdo con el PJ...". (Diario Clarín, Argentina. 22/10/2002).
 
 - Propinar un golpe o, hacer algo brusca o inesperadamente. 
- "Les arreó el bribón ese una multa feroz. ¿Tú la pagaste? Pues ellos tampoco". (Benito Pérez Galdós. Ángel Guerra).
 - "D. Ildefonso, que es hombre de malas pulgas, de mucho pundonor, y tiene las manos de hierro, de tanto andar con él, le arreó una bofetada tan tremenda que le puso patas arriba, echando espumarajos por la boca.". (Benito Pérez Galdós. Luchana).
 
 - Adornar.
 - Golpear sucesivamente.
 
intransitivo
- Partir. Irse.